Examen Final TITO

 EXAMEN INDIVIDUAL DE EVALUACIÓN CONCEPTUAL

1.    Que significa la Revolución 4.0?

La revolución 4.0 es un nuevo modelo que se caracteriza por ser un mundo de sensores que transmiten datos, tienen la capacidad de guardarlos y maneja una inteligencia artificial. A través de los años cada país experimento un crecimiento económico y ha permitido que esta nueva tecnología aumente la productividad x hora y que sea mejor remunerada.

Es importante tener en cuenta que esta revolución esta compuesta por avanzadas tecnologías como lo es  la Big Data, fabricas inteligentes y la evolución digital por medio de IA.

2.    Que es gerenciar? ¿Qué es lo más importante para una empresa? Haga un dibujo del MPE© Modelo de Priorización Estratégica.

Todo Gerente Profesional tiene la capacidad de tomar decisiones con base en información para disminuir el riesgo.

Los mas importante para una empresa es generar Triple Rentabilidad Sostenible con responsabilidad social, económica y ambiental. 


3.    Cual es el Mantra del marketing y las “tareas de cada uno”?

El mantra del marketing es "CC DV TP" Crear, comunicar y entregar un valor a un mercado objetivo por una ganancia.

    Create:             Product Manangement / Gerencia de Producto/Servicio

    Communicate:  Brand Manangement / Gerencia de Marca

    Deliver:             Customer Manangement / Gerencia de clientes (CRM)

    Value         }    

    Target  }  Supply chain Manangement / Gerencia Cadena de Abastecimiento 

    Profit         }        


4.    Como define usted Mercadeo? Según Kotler y la AMA.

Según Philip Kotler, El mercadeo según Kotler es la ciencia y el arte de explorar, crear y ofrecer valor para satisfacer las necesidades de un publico objetivo por un beneficio.

Según AMA, el mercadeo es la actividad y/o conjunto de procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tienen valor para los consumidores, clientes, socios, y en general.

Yo defino que el mercadeo es el conjunto de recursos y/o técnicas que permite a las empresas que el bien o servicio que ofrece permita solucionar los dolores del cliente, logrando tener una experiencia y generando impacto a través de estrategias para así obtener ganancia.

5.    ¿Para usted que es estrategia? Con base en Porter y si tiene aportes, cuales son.

De acuerdo a lo que indica Poter estrategia: es la decisión de aprovechar la oportunidad que ofrece el mercado y dar un producto diferenciado que genere valor y beneficio.

Sus estrategias son:

  • Vender más
  • Mantener
  • Incrementar unidad de Compra
  • Comprar mas rápido

6.    Que entiende por miopía del marketing?

Se entiende que es la persona o/y empresa presenta una perspectiva limitada del mercado, tienden a enforcarse solo en vender su producto en lugar de comprender las necesidades cambiantes de los consumidores, estas empresas les falta adaptación a nuevas tecnologías y tienden a perder oportunidad de innovación de sus productos o servicios.

    Te invito a leer un poco mas en la pestaña MIOPIA DEL MARKETING

7.    Con base en la anterior. Mi idea de negocio es Un App..Profe!  critique o soporte esta afirmación, ¿es buena idea?

De acuerdo a lo que aprendimos en clase y basándonos en la Miopía del marketing la App podría ser una herramienta que ayude a una empresa a tener un canal de comunicación mucho mas claro y rápido, mas NO podría ser la una idea de negocio ya que engranado todo que significa el ser una empresa y solo estaría ofertando un solo servicio.

8.    Que entiende por MEZCLA DE MERCADEO o Marketing Mix? 

El marketing Mix son las 4p´s.

  • Producto: Conjunto de atributos tangibles o intangibles que la empresa ofrece a un mercado meta
  • Precio: Expresión de un valor que tiene un producto o servicio manifestado en términos monetario
  • Plaza: Conocida como posición o distribución, incluye todas las actividades de la empresa que ponen el producto a disposición del mercado meta, acá podemos encontrar los compradores y vendedores
  • Promoción: Es un elemento o herramienta del marketing que como objetivo específicos: informar, persuadir y recordar al publico objetivo acerca de los productos que la empresa u organización les ofrece, pretendiendo de esa manera, influir en sus actitudes y comportamientos, para lo cual incluye un conjunto de herramientas como la publicidad, promoción de ventas, relaciones publicas, marketing directo y venta de personal.

9.    ¿Qué es un mercado y como se conforma un mercado? (haga la gráfica)

Es el lugar físico o virtual donde se reúnen para realizar intercambio de bienes, servicios y activos los cuales hoy en día el comprador los adquiere mediante dinero obteniendo un beneficio y de esta manera también se beneficia el vendedor.




10. ¿Qué es, como se define  o como se conceptualiza, un segmento meta?

El segmento meta:  un grupo de clientes o potenciales clientes, que comparten las mismas necesidades y gustos. Tienen la capacidad de demanda y finalmente tienen poder de decisión.

Se conceptualiza a través de la herramienta Buyer Persona donde se definen las características del cliente potencial.

11. ¿Qué estrategias de segmentación hay o se pueden elegir?

Existen las siguientes estrategias de segmentación:

  • Geográficas: Georreferenciación global, regional, continente, país, ciudad, barrios, colonia, localidad... etc.
  • Demográfica; Genero, edad, nivel educativo, nivel económico, clase social, familia, educación.
  • Psicográficas; Cultura, subcultura, valores, actitudes, estilo de vida, opiniones.

12. ¿Qué es un producto? Un servicio?

Es la sumatoria de características o atributos ya sean tangibles para el caso del producto o intangibles para los servicios, que satisfacen las necesidades del segmento meta.

13. ¿Qué estrategias de producto/servicio  hay?

  • Innovación.
  • Imitación, no piratería.
  • Diseño y atributos.
  • Marca: extensión de línea y amplitud.
  • Por ciclo de vida de producto.
  • Por Velocidad de adopción.
  • Por uso variado.

14. ¿Qué es un precio?

Es el valor monetario que un prospecto o cliente está dispuesto a entregar por el producto o servicio ofrecido.

15. ¿Qué criterios se utilizan para definir el precio de un producto o servicio?

  • Los costos CF + CV + MU = $.. Costos fijos + Costos Variables + Margen de Utilidad = Precio.
  • El mercado, precios de los competidores vs los suyos.
  • La percepción de los consumidores, precio psicológico.

16. ¿Qué estrategias genéricas de precio se pueden definir en una empresa?

  • Descreme: precio alto, mercado pequeño, bajo volumen, margen de utilidad alto.
  • Penetración: precio bajo, mucho mercado, ventas por alto volumen, bajo margen.
  • Paridad: se basa en seguir los precios de la competencia y fijar los precios con base en ellos.

17. ¿Describa la evolución de la cadena de comercialización minorista.

18. ¿Cómo venden las empresas en general? Es decir, que estrategias de comunicación se pueden utilizar? Las 6 dimensiones  de la promoción.

Las empresas deben tener una mezcla de herramientas que le permitan llegar al consumidor para así obtener la rentabilidad que quiere lograr a través del producto/servicio, tales como:

  • Publicidad.
  • Promoción de Ventas.
  • Relaciones Publicas.
  • Marketing Directo.
  • Venta Personal.

19. Cuáles son los 4 objetivos básicos del Mercadeo?

Los objetivos claves del mercadeo son:

  • Mantener a los clientes - Fidelizar.
  • Aumentar clientes - Captación.
  • Mayor unidad - Ventas
  • Mas rápido - Servicio (que el cliente compre más rápido).

20. Conociendo la “historia de Alicia”, es decir, TODO lo que había que hacer en el trascurso del módulo, tareas, lecturas, casos, participación, web, etc, etc ¿Cuánto se AUTOEVALUA de 1 a 5 y porque?

Teniendo en cuenta lo aprendido dentro de módulo "Fundamentos de Mercadeo", las actividades de practica en cada clase, la asistencia, la participación y entender la temática como por ejemplo "Si no sabe, pregunte" Mi AutoEvaluación es de 4.6, considero que el conocimiento adquirido dentro del modulo no solo aporta a mi idea de negocio si no a mi vida personal.